¿Que es APEBEMO?

HISTORIA DE APЕВЕМО

Los inicios de la idea de agruparse de los peruanos que fuimos becados por el Ministerio de Educación del Japón (Monbusho) se remontan al mes de junio de 1986 cuando un grupo de ex-becarios se reunieron en el Salón Sasagawa del Centro Cultural Peruano Japonés para conformar la Asociación Peruana de Becarios de Monbusho. En esa oportunidad presidió la Comisión Organizadora el Sr. Ing. Yusei Nakasone (primer becario peruano de Monbusho, del año 1960), y secundado por el Sr. Dr. Genaro Takashima
Takashima (segundo becario peruano de Monbusho).

Desde la fundación de APEBEMO el viernes 16 de febrero de 1996, en los ambientes del Centro Cultural Peruano Japonés se da inicio a una labor de integración y deseos de forjar una institución que promueva las relaciones entre el
Japón y el Perú a través de sus diversas actividades.
Actualmente, con 10 años de experiencia, nuestras асtividades se han visto enriquecidas con los aportes de los asociados, en especial de los becarios que hace poco han retornado.
Es así que las Charlas de Orientación a los Becarios se han constituído en una transmision no solo de experiencias y conocimientos relativos a la experiencia profesional sino de aspectos recientes en relación al Idioma, vida y cultura del Japón actual.

Y, no ajeno a los avances de la comunicación, se decidió construir la página Web de APEBEMO, y es así que desde octubre del año 1998 se contó con la primera edición. A la fecha, nuestra dirección es: http://www.apebemo.org.
De acuerdo a las estadísticas, esta página la han visitado más de 60 000 interesados desde el año 2001 y debido a sus dos versiones, en español é inglés, ha recibido visitas de más de 80 países de diversas partes del mundo. Les recomendamos su difusión pues le servirá para conocer diversos aspectos de APEBEMO (Junta Directiva, actividades, relación de ex-becarios de acuerdo a su especialidad, universidades en las que han seguido estudios, areas de interés, entre otros), las becas de Monbukagakusho así como enlaces de interés en lo referentea educación, ciencia, cultura y tecnología. Recientemente hemos hecho algunas innovaciones, como la publicación del «Index of Majors» (Indice de Universidades por Especialidades) que permite brindar el contacto con las Universidades é Instituciones Educativas del Japón a los interesados en las Becas de Monbukagakusho.

A partir del año 2003 se viene realizando la actividad de DIFUSION DE LA CULTURA JAPONESA en Centros Educativos e Instituciones en las cuales laboran ex-becarios del Programa de Teacher Training. En dicha actividad compartimos información sobre el Idioma (hablado y escrito), la Cultura, así como transmitir valores a los alumnos, a través del KAMISHIBAI ó Teatrín Japonés. Hemos tenido la participación excepcional de profesores japoneses, quienes reforzaron los conocimientos brindados. Hasta la fecha se han beneficiado 7 colegios estatales y particulares, llegando a una población estudiantil de aproximadamente 1,000 alumnos.
Aunándose a las celebraciónes de los 50 Años de la Cooperación Internacional Japonesa, APEBEMO llevó a cabo el Seminario COOPERACION JAPONESA AL PERU-50 AÑOS DE LA COOPERACION INTERNACIONAL JAPONESA, conjuntamente con la Exhibición de Paneles que resumían en cuadros y datos estadísticos así como material fotográfico, la historia de la Cooperación Internacional Japonesa, sus propósitos, las áreas en las que se ha desarrollado en el Perú y sus efectos.

Conmemorando el 10mo. Aniversario de fundación de nuestra institución, el día 8 de marzo del 2006 se realizó el Seminario:
Aporte de la Beca Monbukagakusho al Desarrollo Nacional, a cargo de destacados asociados. En dicha oportunidad, que se contó con la participación activa de la mayoría de nuestros asociados residentes en el país, así como invitados especiales, se hizo entrega de un recordatorio y se compartió recuerdos y experiencias vividas. El Excelentísimo Embajador del Japón Hitohiro Ishida y su distinguida esposa, se aunaron a nuestra celebración, brindándonos una cena a todos los ex-becarios en su residencia.
Compartimos esta acogedora invitación con más del 50% de nuestros asociados en el país.

Queremos destacar los Seminarios Anuales que se organizan desde Marzo del 2003 con los profesores que han sido beneficiados por el Programa de Teacher Training. Estos seminarios se denominan «Experiencias Educativas en el Japón», y a la fecha estamos en su quinta versión. Considerando la importancia de difundir conocimientos y experiencias no solo en Lima, las últimas versiones se han desarrollado en Chincha, Chancay. A través de estos seminarios se han presentado ponencias como: Sistema Educativo Japonés, Tecnologías de la Información para una ciudadanía digital, Estudios comparativos entre estudiantes japoneses y peruanos, dirigidos a más de 500 profesores de los diferentes niveles educativos en el país.

Las actividades de APEBEMO se han caracterizado por la labor de voluntariado de los asociados.
En especial, cabe destacar que no se tiene otro fin más que el de promover la labor del grupo en armonía entre quienes integramos APЕВЕМО.

Para el futuro, APEBEMO está orientada a constituirse en una organización que promueva y lleve adelante proyectos en beneficio de la comunidad peruana, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos por sus asociados en el Japón y canalizando ayuda de instituciones de voluntariado y apoyo del Japón y de otras fuentes, para el beneficio del país, en especial de la población que carece de recursos para un adecuado crecimiento y desarrollo. Asimismo, está entre sus metas concretar una
mayor integración entre los asociados que contribuyen a sus actividades y promover una red de comunicación con las otras instituciones de becarios de Monbusho que existen en América Latina y a nivel mundial.

Nuestra Visión

Consolidarnos como una organización de referencia en América Latina por su compromiso con la educación, el intercambio cultural y la cooperación internacional, integrando a ex-becarios del Japón en proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú y al fortalecimiento de los vínculos bilaterales con el Japón.

Nuestra Misión

Promover el desarrollo académico, profesional y cultural de los becarios peruanos del Programa Monbukagakusho, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre el Perú y el Japón. A través de actividades de orientación, difusión cultural, voluntariado y formación continua, buscamos canalizar los conocimientos adquiridos por nuestros asociados en beneficio de la sociedad peruana.

Historia

1960

Primer peruano en recibir una beca del Ministerio de Educación del Japón (Monbusho): Ing. Yusei Nakasone, pionero del intercambio académico.

1986

Ex-becarios peruanos inician reuniones para formar una asociación. Surge la idea de crear APEBEMO.

1996

Se funda oficialmente APEBEMO el 16 de febrero en el Centro Cultural Peruano Japonés.

1998

Se lanza la primera versión de la página web de APEBEMO, iniciando su presencia digital.

2003

Se inicia la actividad de difusión de la cultura japonesa en centros educativos, destacando el uso del kamishibai.

2006

Se celebra el 10.º aniversario de APEBEMO con un seminario sobre el impacto de las becas en el desarrollo nacional.

2008

APEBEMO organiza el seminario “50 años de Cooperación Internacional Japonesa”, con paneles y exposición fotográfica.

2012

Los seminarios de ex-becarios se expanden a regiones como Chincha y Chancay, beneficiando a cientos de docentes.

2019

La asociación refuerza sus actividades con ex-becarios retornados, incorporando nuevas experiencias y conocimientos.